Organiza: «Academia de Pintura Cristian Avilés».
Lugar: Edificio Montehermoso (ARAUCO/ Arte y Autores Contemporáneos).
Estos cursos tienen como objetivo que los alumnos puedan practicar en un período breve de tiempo, los principales conceptos del lenguaje de la pintura, mediante la realización de ejercicios y pinturas de pequeño formato realizados al aire libre, o en base a la observación de modelos reales, del natural.
Estos cursos se realizarán en un entorno hermoso e inspirador, en el edificio Montehermoso, donde se encuentra ARAUCO/ Arte y Autores Contemporáneos, y en la Casa Dusmet, casona rehabilitada del siglo XVII, con grandes patios.
Las clases serán fundamentalmente prácticas, pero también se enseñarán conceptos teóricos, como: teoría del color, perspectiva atmosférica, composición, etc.
Además en estos workshops habrá diversas actividades culturales como: visita guiada al edificio Montehermoso (ARAUCO/Arte y Autores Contemporáneos), visita al taller del destacado artista Guillermo Muñoz Vera, proyección de un documental de arte, etc.
CURSO: CONCEPTOS ESENCIALES EN EL DIBUJO Y LA PINTURA DE BODEGONES DEL NATURAL
Descripción: Curso fundamentalmente práctico enfocado a la realización de un estudio de pintura o dibujo de un bodegón, naturaleza muerta, o objetos.
Enseñanza de conceptos como: volumen, nitidez, desenfoque, colores cálidos y fríos, matiz, obtención de diversas materialidades, brillo, síntesis en detalles.
Metodológicamente hablando, desde el punto de vista progresivo del nivel de dificultad para el aprendizaje de la pintura es esencial comenzar practicando la observación y percepción visual de las formas simples, inanimadas y estáticas, en este caso el de los objetos de bodegones, naturalezas muertas iluminadas con luz natural o artificial.
La pintura de bodegón no tiene por qué ser algo aburrido o anticuado, por el contrario, puede ser algo totalmente moderno, original e innovador. Tenemos grandes artistas que han trabajado excepcionalmente este género, con objetos e interiores, como es el caso de: Manuel Franquelo, Hermanos Pardo, Guillermo Muñoz Vera, Pablo Santibañez Servat, Claudio Bravo, Antonio López García, etc.
Contenidos teórico-prácticos:
(La mayoría de las horas del curso será de práctica, pero también habrá algunas clases teóricas).
- Recomendaciones de composición, encuadres. Cómo fotografiar un bodegón
- Cómo componer un bodegón moderno, contemporáneo, creativo.
- Cómo encajar y dibujar un bodegón natural.
- Teoría del color, colores cálidos y fríos, mezclas y obtención de colores.
- Análisis del comportamiento del color en relación con la fuente de luz
- Obtención de diversas materialidades en los diferentes objetos
- Cómo aplicar veladuras y empastes.
- Cómo hacer los brillos.